¿Qué es Web Assembly?
Según el sitio oficial de la tecnología:
“Web Assembly (abreviado Wasm) es un formato de instrucciones binarias para una máquina virtual basada en pila. Wasm está diseñado como un objetivo de compilación portátil para lenguajes de programación, lo que permite su despliegue en la web para aplicaciones cliente y servidor.”
En palabras más simples: Wasm es un tipo de instrucciones para una máquina virtual que permite ejecutar en el navegador código optimizado escrito originalmente en otros lenguajes, como C, C++, Rust, Go y muchos más.
Es decir, te deja compilar código que normalmente jamás correría en el navegador… y hacerlo funcionar casi tan rápido como si fuera nativo.
Las Ventajas
Imagina que tienes una aplicación compleja, puede ser un sistema, una herramienta o un software grande y quieres llevarla a la web para hacerla más accesible. Normalmente, eso implicaría migrar todo el proyecto a JavaScript (si es que el lenguaje original no es JS), además de rehacer toda la interfaz para que sea compatible en un navegador. Todo eso toma tiempo… mucho tiempo.
Con Web Assembly, ese proceso se puede reducir de manera brutal. No solo es más rápido portar código existente, sino que además puedes mantener fidelidad y rendimiento casi idéntico al proyecto original.
Otra ventaja es el rendimiento. JavaScript es buenísimo para muchas cosas, pero si lo comparas con lenguajes como C++ o Rust, se queda corto en tareas súper intensivas. Wasm permite ejecutar código más optimizado, haciendo que partes pesadas del sistema corran de forma más fluida.
Y, por si fuera poco, Web Assembly te da una portabilidad increíble:
tu proyecto puede funcionar en cualquier dispositivo con un navegador e internet: teléfonos, tabletas y computadoras.
¿Cómo afecta al SEO?
Si quieres mejorar el posicionamiento y el rendimiento de tu sitio, el SEO es fundamental. Y siempre está el miedo de agregar elementos que afecten negativamente el score de una página.
La buena noticia:
WebAssembly no afecta negativamente el SEO. De hecho, puede ayudar gracias a tres puntos:
- Mejora de rendimiento y tiempos de carga.
Al trabajar con código más optimizado, tus visitas, elementos y funciones pueden cargar más rápido, lo cual Google adora.
- Mejor experiencia de usuario.
Al final, a un usuario común no le interesa si su sistema es complejo; solo quiere que funcione, que cargue rápido y que se vea bien.
- Procesos más eficientes.
Wasm permite trasladar cálculos pesados fuera del JavaScript tradicional, liberando recursos y dando mejor respuesta en el navegador.
Estos factores ayudan de forma positiva al SEO.
Ejemplos de sistemas que utilizan Web assembly
para dar una mejor idea de las posibilidades que se tienen en Web Assembly te quiero mostrar algunos ejemplos de proyectos, para que también tengas una idea de lo que se puede hacer con el:
Google Earth

Google reconstruyó Google Earth Web utilizando Web Assembly para poder visualizar mapas y modelos 3D complejos directamente en el navegador sin necesidad de plugins.
Friday Night Funkin

Este juego originalmente usaba Flash, y ante la desaparición de Flash se optó por portear el sistema usando WebAssembly. Gracias a esto, el juego sigue siendo accesible desde la web con buen rendimiento.
WASM-4

WASM-4 es una consola de fantasía donde puedes crear, cargar y jugar juegos escritos en lenguajes que compilan a WebAssembly. Es un ejemplo perfecto de creatividad y accesibilidad usando esta tecnología.
Figma

Figma usa WebAssembly para procesar operaciones de renderizado intensivas. La idea es mantener la mayor fidelidad posible al sistema original el cual es bastante complejo, pero en una versión web rápida, fluida y sin afectar el rendimiento.
Conclusión
WebAssembly no es solo otra tecnología más; es una puerta enorme para que puedas llevar sistemas completos a la web sin sacrificar rendimiento, fidelidad o estabilidad. Si alguna vez has soñado con crear una herramienta pesada, un editor avanzado, un juego o una app que normalmente solo viviría como software de escritorio, ahora tienes un camino real para hacerlo accesible desde cualquier navegador.
Si este tema te llamó la atención, te invito a investigar más sobre WebAssembly, probar ejemplos, jugar con pequeños proyectos y quién sabe, quizás el próximo proyecto grande pueda ser el tuyo.
Tu marca es única y merece ser escuchada
Hagamos una videollamada y platiquemos de lo que podemos lograr juntos.