Publicado

13 DE OCTUBRE DE 2025

TAQ´s Tecnología

Cuando un píxel vivió su primera aventura: Adventure y su legado

scroll keyboard_arrow_down
ATURA | Somos una agencia de software única en Villahermosa

Emilio Gallegos

autor

Hoy quiero hablar sobre la historia de un juego que no conocí de niño (porque no soy lo suficientemente viejo como para estar presente en aquella época), pero que aun así me dejó impresionado por la idea que se tenía y cómo se implementó. Estamos hablando de ese juego que popularmente se conoce por tener el primer easter egg, pero que además de eso siento que fue un pequeño cambio para la industria o para la forma en la que se hacían los videojuegos en aquel tiempo. Estoy hablando de Adventure, el videojuego que te metía en una aventura con tan solo unos píxeles.

Contexto

Imagina que es 1980 y escuchas sobre un nuevo videojuego para la consola Atari 2600, el cual, por los anuncios en las revistas, parece tener una estructura un poco fuera de lo normal.
 Bueno, pues Adventure era ese videojuego, lanzado en 1980 para la mítica Atari 2600: una consola que no solo marcó época (y provocó una crisis en los videojuegos), sino que también dejó un legado enorme por lo que aportó a las personas de aquel entonces.

El juego fue creado por Warren Robinett, y no solo fue uno de los títulos más recordados de la consola, sino también uno de los primeros juegos de acción y aventura.
 Se ambienta en un mundo con dragones, mazmorras y caballeros, donde nosotros somos el protagonista: un caballero cuyo objetivo es encontrar el Cáliz Encantado y llevarlo de vuelta al reino.

La historia va así:

Hace mucho tiempo, en un reino medieval de fantasía, un misterioso mago malvado robó un cáliz mágico conocido como el Cáliz Encantado del Castillo Dorado y lo escondió en otro lugar del reino. Debes embarcarte en una aventura para encontrarlo y devolverlo a su castillo, pero tres dragones creados por el mago te lo pondrán difícil: Yorgle (amarillo), Grundle (verde) y Rhindle (rojo). Además, un murciélago gigante vuela libremente por el mapa para complicar las cosas aún más. ¿Podrás atravesar los laberintos y devolver el cáliz al castillo dorado para restaurar la paz?

Quizás hoy en día el juego no sea muy agradable a la vista, pero para su época representaba un mundo de exploración y acertijos que marcó una base muy sólida para los títulos futuros.

De hecho, uno de los grandes ejemplos de su influencia es The Legend of Zelda, otro clásico que tomó esa idea de aventura y exploración para llevarla a otro nivel.

 

El gameplay del juego se puede resumir en el siguiente gif:

El juego constaba de tres aventuras diferentes, con distintos niveles de dificultad, en los que el jugador debía adentrarse en laberintos para conseguir el cáliz.

 

El primer easter egg dentro del mundo de los videojuegos

Adventure no solo fue pionero por su estilo de juego tan revolucionario, sino que además marcó historia al incluir el primer easter egg en los videojuegos.

Este secreto nació como una especie de protesta de Warren Robinett contra la compañía Atari. En ese entonces, los desarrolladores no eran acreditados por su trabajo, para evitar que otras empresas los contrataran. Así que Robinett decidió dejar su huella escondiendo su nombre dentro del juego, en una habitación secreta que solo se podía encontrar a través de un píxel oculto.

El público 

Para la gente de esa época, Adventure fue un cambio total.
 En ese tiempo, la mayoría de los juegos se basaban en conseguir la mayor cantidad de puntos o sobrevivir el mayor tiempo posible (algo muy influenciado por las máquinas recreativas).
 Pero este título rompió con eso al ofrecer una miniaventura, algo con una historia, un objetivo distinto y un mapa para explorar.

Al principio fue una sorpresa, pero rápidamente se convirtió en uno de los juegos más populares de la consola, marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento.

 

Creación del juego

este juego solo fue creado por una sola persona a como se ha visto Warren Robinett siendo el encargado de crear esta aventura, pero también quiero dejar un poco de su GDD (Game Dising Document) el cual si bien a duras penas se puede leer es interesante el como el fue creando algo que en el futuro sería una innovación en todas las formas posibles:

quiero mencionar que si quieres saber un poco más de estos documentos sobre la creación y el pensamiento del como se fue creando (desde la manera conceptual) te dejo este enlace para que puedas darle un vistazo:  Enlace 

 

Conclusión

Adventure puede parecer un simple conjunto de píxeles, pero detrás de esos cuadrados de colores hay una historia de creatividad, rebeldía y pasión por hacer algo diferente.

Fue un juego que rompió esquemas, introdujo nuevas ideas y demostró que incluso con recursos limitados se puede construir un mundo lleno de imaginación.

Y aunque hoy en día tengamos gráficos hiperrealistas y mundos abiertos gigantescos, vale la pena recordar que todo comenzó con un caballero cuadrado, tres dragones y un cáliz perdido.

ATURA | Desarrollo de software
ATURA | Desarrollo de software
ATURA | Blogs escritos por Desarrolladores
Siguiente blog

Cómo integrar Design Thinking y Atomic Design para un diseño UX/UI innovador

manténgase actualizado de los últimos blogs de tecnología

Recibe las últimas noticias e información sobre nuestro blog tecnologíco directamente a tu bandeja de entrada.

Tu marca es única y merece ser escuchada

Hagamos una videollamada y platiquemos de lo que podemos lograr juntos.