Publicado

03 DE MAYO DE 2025

¿Qué Es una API y Cómo Se Usa en el Desarrollo Web?

scroll keyboard_arrow_down
ATURA | Somos una agencia de software única en Villahermosa

Miguel Córdova

autor

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es común escuchar el término API en conversaciones sobre sitios web, aplicaciones móviles o software empresarial. Pero, ¿qué significa realmente? ¿Por qué se habla tanto de ellas y cómo influyen en el desarrollo web?

Si no tienes conocimientos técnicos, no te preocupes. En este blog te explicaremos de forma sencilla qué es una API, para qué sirve, cómo se usa y por qué es fundamental si estás pensando en crear una página web, una aplicación o un sistema personalizado para tu negocio.


¿Qué es una API?

API son las siglas en inglés de Application Programming Interface, lo que en español se traduce como Interfaz de Programación de Aplicaciones. Aunque el nombre suena complicado, la idea detrás de una API es bastante simple: es una manera en la que dos programas o sistemas diferentes se comunican entre sí.

Imagina que estás en un restaurante. Tú eres el cliente y el menú te muestra todos los platos disponibles. Pero no puedes ir directamente a la cocina; en lugar de eso, le das tu pedido al mesero. Ese mesero es como una API: toma tu solicitud, se comunica con la cocina (el sistema) y luego te trae la respuesta (tu comida).


¿Para qué sirve una API?

Las APIs permiten que diferentes aplicaciones trabajen juntas. Aquí algunos ejemplos cotidianos:

  • Iniciar sesión en una página web con tu cuenta de Google o Facebook. Esa integración ocurre gracias a una API que conecta la página con los servidores de Google o Facebook.
  • Consultar el clima desde una app móvil. La app se conecta con un servicio de datos meteorológicos a través de una API.
  • Hacer un pago en línea con PayPal o Stripe. Las plataformas de pago proporcionan APIs que permiten integrar su tecnología con tu sitio web o sistema.

En resumen, las APIs hacen posible que los servicios digitales compartan información y funciones sin necesidad de que todo esté dentro del mismo sistema.


¿Cómo se usan las APIs en el desarrollo web?

Cuando un negocio contrata el desarrollo de una página web, una app o un sistema personalizado, es muy común que se necesiten APIs para integrar funciones externas. Aquí te explicamos cómo suelen usarse:

1. Integración de servicios externos

Supongamos que tienes una tienda en línea. Quizás necesites:

  • Integrar un servicio de envíos como DHL o Estafeta.
     
  • Incluir una pasarela de pago como Mercado Pago.
     
  • Conectarte con WhatsApp Business o enviar correos automáticos.

Cada uno de estos servicios ofrece una API para que puedas integrarlos de forma eficiente sin tener que crear todo desde cero.

2. Conexión entre sistemas internos

También es posible que tu empresa tenga diferentes plataformas: un sistema de ventas, otro de inventario y otro de atención al cliente. Una API puede conectar todos estos sistemas para que trabajen juntos, ahorrando tiempo, eliminando errores y haciendo tu operación más eficiente.

3. Desarrollo de aplicaciones móviles

Si tienes una app móvil para tus clientes, probablemente esta necesitará conectarse a una base de datos o a un panel administrativo en línea. Esa comunicación se hace mediante una API que permite enviar y recibir información entre la app y el servidor.


Ejemplos simples de uso de APIs

Veamos algunos ejemplos sencillos que pueden ayudarte a entender mejor cómo funcionan:

  • Google Maps en tu página web: Si deseas que tus clientes vean dónde está tu oficina o sucursal, puedes usar la API de Google Maps para insertar un mapa interactivo.
     
  • Formulario de contacto con validación automática: Algunas páginas usan servicios como reCAPTCHA (API de Google) para evitar mensajes de spam. Esto se hace con una integración API sencilla.
     
  • Envío de boletines por correo: Plataformas como Mailchimp tienen APIs que te permiten sincronizar tu base de datos de usuarios y enviarles correos automáticos.

¿Por qué deberías preocuparte por las APIs si no eres programador?

Aunque tú no vayas a programar, si estás considerando contratar un sitio web, una app o un sistema personalizado, es importante saber que las APIs son una herramienta clave para que tu proyecto funcione de forma moderna, ágil y conectada con otros servicios.

Entender el valor de una API puede ayudarte a:

  • Tomar mejores decisiones al momento de pedir características para tu sistema.
     
  • Evitar depender de plataformas limitadas.
     
  • Ampliar las funciones de tu proyecto con servicios de terceros.
     
  • Asegurar que tu negocio esté preparado para crecer digitalmente.

¿Qué debo tener en cuenta al contratar un proyecto que utilice APIs?

Aquí algunos consejos:

  1. Pregunta por las integraciones disponibles: ¿Se puede conectar el sistema con WhatsApp, PayPal, Google Maps u otras herramientas que ya usas?
     
  2. Solicita documentación clara: Aunque no la leas, saber que existe una guía técnica garantiza que el sistema está bien construido y es escalable.
     
  3. Asegúrate de que el proveedor tenga experiencia en el manejo de APIs: No todas las empresas saben integrar correctamente servicios externos. Asegúrate de trabajar con profesionales que lo dominen.

Conclusión

Las APIs son una parte fundamental del desarrollo web moderno. Permiten que los sistemas se comuniquen entre sí, hagan procesos más eficientes y ofrezcan mejores experiencias a los usuarios.

Ya sea que quieras crear una tienda en línea, una app móvil o un sistema de gestión interna, contar con integraciones mediante APIs puede marcar la diferencia entre un proyecto básico y uno verdaderamente funcional.

Si estás considerando llevar tu negocio al mundo digital, asegúrate de que el proveedor que elijas pueda ofrecerte soluciones que incluyan estas tecnologías. Esto es especialmente importante en el contexto actual de México y Latinoamérica, donde muchas empresas están digitalizándose y buscan destacarse ofreciendo servicios conectados, ágiles y fáciles de usar.

En ciudades como Villahermosa, el crecimiento digital es una realidad. Cada vez más negocios están invirtiendo en el Diseño de páginas web en Villahermosa, en la Creación de sistemas en Villahermosa, el Desarrollo de Apps en Villahermosa y la Creación de CRM en Villahermosa para mejorar su atención al cliente, automatizar procesos y ser más competitivos.

Invertir en soluciones tecnológicas no es solo una moda: es una necesidad para hacer crecer tu negocio.

ATURA | Desarrollo de software
ATURA | Desarrollo de software
ATURA | Blogs escritos por Desarrolladores
Siguiente blog

Cómo Figma y herramientas low-code están acortando la distancia entre diseño y desarrollo

manténgase actualizado de los últimos blogs de tecnología

Recibe las últimas noticias e información sobre nuestro blog tecnologíco directamente a tu bandeja de entrada.

Tu marca es única y merece ser escuchada

Hagamos una videollamada y platiquemos de lo que podemos lograr juntos.